Abogado Phishing Granada
¿Te han timado con una llamada que parecía de tu banco y ahora la entidad se lava las manos? ¿Has caído en una página web falsa que imitaba perfectamente a tu banco online y necesitas recuperar lo perdido?
Abogado especialista en fraudes bancarios y Phishing en Granada
Soy Miguel Ángel Marqués, abogado especializado en ciberestafas con ejercicio en Granada. Durante años me he enfrentado exclusivamente a entidades bancarias que se niegan a asumir su responsabilidad cuando roban dinero a sus clientes a través de engaños digitales.
Mi ventaja es clara: mientras otros abogados ven estos casos como algo ocasional, yo he construido mi carrera profesional especializándome únicamente en esto. Conozco cada excusa que ponen los bancos y tengo preparada la respuesta legal para cada una.
Rellena el formulario y me pondré en contacto contigo para analizar tu caso
¿Cómo reclamar y denunciar una ciberestafa en Granada? Asesoramiento legal con un abogado bancario especializado
Me dedico exclusivamente a conseguir que los bancos devuelvan dinero robado mediante fraudes digitales. Es lo único que hago, y por eso obtengo resultados consistentes.
Si te han estafado haciéndose pasar por tu banco, hay muchas más posibilidades de recuperar tu dinero de las que el banco quiere hacerte creer.
Fraudes bancarios más frecuentes en Granada que consigo resolver
En Granada, como en toda Andalucía, los casos de phishing bancario han crecido exponencialmente. Mi experiencia me ha enseñado que cada tipo de fraude requiere una aproximación legal diferente para conseguir que el banco asuma su responsabilidad.
Phishing por correo electrónico
Correos que imitan a la banca online y dirigen a páginas clonadas para robar tus credenciales al intentar iniciar sesión.
Vishing o estafas telefónicas
Llamadas en las que delincuentes se hacen pasar por gestores del banco, utilizan datos reales tuyos y te presionan para revelar información confidencial o autorizar operaciones.
Smishing o fraude por SMS
Mensajes de texto que aparentan ser alertas urgentes del banco e incluyen enlaces a formularios falsos diseñados para capturar tus datos.
¿Te han robado dinero con alguna de estas estafas digitales? Los casos más comunes en los que recupero el dinero
Mi experiencia en Granada me ha demostrado que los bancos siguen un patrón muy predecible: rechazan sistemáticamente todas las reclamaciones iniciales esperando que el cliente desista. Pero cuando saben que hay un especialista legal detrás, su comportamiento cambia radicalmente.
Mensajes falsos de bloqueo
Te enviaron comunicaciones urgentes sobre supuestos bloqueos de tu cuenta con instrucciones para «desbloquearla» en páginas fraudulentas.
Llamadas de verificación falsa
Recibiste llamadas donde se identificaron como del departamento de seguridad de tu banco pidiendo confirmación de operaciones o códigos SMS.
Emails de actualización de datos
Correos que imitaban perfectamente a tu banco solicitando actualizar información de seguridad o confirmar datos personales.
Aplicaciones falsas descargadas
Instalaste apps bancarias desde enlaces recibidos que resultaron ser versiones fraudulentas que robaron tus credenciales.
Engaños de soporte técnico bancario
Te contactaron fingiendo ser técnicos informáticos del banco ofreciendo ayuda para problemas de seguridad inexistentes.
Estafas por transferencia
Recibes una notificación para “confirmar” o “cancelar” operaciones que nunca realizaste. Al seguir las instrucciones, en realidad estás autorizando transferencias que permiten a los estafadores mover tu dinero a sus cuentas.
Páginas de pagos falsas
Realizaste compras en sitios web que parecían legítimos pero que capturaron los datos de tu tarjeta para uso fraudulento.
Estafas de verificación de identidad
Te pidieron verificar tu identidad por motivos de seguridad proporcionando información que después usaron para acceder a tu cuenta.
Falsos avisos de actividad sospechosa
Recibiste alertas sobre movimientos extraños en tu cuenta con instrucciones sobre «seguridad» que resultaron ser trampas.
¿Tienen los bancos obligación legal de devolver el dinero robado?
La respuesta es rotundamente sí, y te explico el marco legal exacto. La normativa de servicios de pago establece que las entidades financieras son responsables de las operaciones no autorizadas, excepto cuando pueden probar negligencia grave del titular.
El problema real es que los bancos han sistematizado el rechazo de reclamaciones como primera línea de defensa, confiando en que la mayoría de clientes no conocen sus derechos ni saben cómo ejercerlos correctamente.

Por qué los bancos rechazan reclamaciones de phishing:
Lo primero que hace un banco cuando reclamas es intentar culparte para no devolverte el dinero. Te dicen frases como “usted autorizó la operación”, “entregó sus claves” o “debió ser más prudente”.
Yo sé que no es así. Hay una diferencia enorme entre caer en una estafa diseñada por delincuentes expertos y ser realmente negligente. Mi labor consiste en demostrar esa diferencia de manera sólida, para que ningún tribunal pueda ponerlo en duda.
He llevado casos en los que acusaban de negligencia a clientes que simplemente siguieron instrucciones de alguien que incluso conocía el nombre de su gestor. Eso no es imprudencia, eso es ser víctima de un fraude profesional.
¿Es necesario un abogado para reclamar al banco por una estafa?
Si reclamas solo, el banco se aprovechará de que no conoces la normativa ni los plazos y convertirá el proceso en una carrera de obstáculos. Yo conozco las leyes, sé qué argumentos utilizar y cómo presionar a la entidad hasta que asuma su responsabilidad. Con mi apoyo, evitas errores y aumentas de forma real tus posibilidades de recuperar tu dinero.
Asesoramiento legal para víctimas de Phishing con un abogado especializado en delitos informáticos en Granada
Cada caso de fraude tiene particularidades únicas que requieren un enfoque legal personalizado y específico. Por eso lo primero que hago en la consulta gratuita es estudiar la viabilidad del caso y el tipo de fraude que has sufrido.
Análisis del método del fraude
Examino en detalle cómo ejecutaron el fraude, qué información manejaban los estafadores y cómo superaron las barreras de seguridad establecidas.
Documentación de tu diligencia
Acredito que tu comportamiento fue el de cualquier persona prudente en circunstancias similares, y que el engaño estaba diseñado para superar las defensas razonables.
Identificación de fallos bancarios
Localizo qué protocolos de seguridad fallaron, qué sistemas de alerta no funcionaron y qué verificaciones adicionales debería haber implementado el banco.
Reclamación bancaria efectiva tras sufrir una estafa por phishing en Granada
Durante mi trayectoria profesional he logrado que numerosos bancos reconozcan su responsabilidad y procedan a la devolución de dinero robado a mis clientes. Los importes han variado desde pequeñas cantidades hasta casos de varios miles de euros.
La constante en todos estos casos es que inicialmente el banco negó cualquier responsabilidad. Muchos clientes llevaban meses intentando reclamar por cuenta propia sin obtener respuesta positiva. Otros habían consultado con abogados generalistas que les confirmaron que era prácticamente imposible.
Mi experiencia específica en este ámbito me permite identificar rápidamente si un caso tiene viabilidad legal y cuál es la estrategia más efectiva para cada situación concreta.
Preguntas que me hacen las víctimas de Phishing:
¿Puedo realmente recuperar dinero si ya pasaron varios meses desde la estafa?
El factor tiempo es importante pero no necesariamente determinante. La normativa establece un plazo de 13 meses para presentar reclamaciones por operaciones no autorizadas, pero la clave está en actuar lo antes posible una vez detectado el fraude. He conseguido recuperaciones en casos donde habían transcurrido 6 o 7 meses, aunque reconozco que cuanto más tiempo pase, más complejo se vuelve el proceso. En la consulta inicial analizo tu situación temporal específica y te doy una valoración realista de las posibilidades.
¿Qué ocurre si mi banco ya ha rechazado formalmente mi reclamación?
Un rechazo inicial del banco no significa que el caso esté cerrado. Es exactamente lo que esperaba que ocurriera, porque forma parte de su estrategia habitual. Cuando hay un rechazo formal, activamos el siguiente nivel del proceso: reclamación ante el Servicio de Atención al Cliente, después al Banco de España si es necesario, y finalmente vía judicial si las circunstancias lo justifican. La diferencia es que ahora el banco sabe que hay un especialista legal involucrado que conoce exactamente todos los pasos del procedimiento.
¿Cómo determino si mi situación tiene probabilidades reales de éxito?
Esta es exactamente la razón por la que ofrezco consulta inicial sin coste. Durante esa primera conversación analizo todos los detalles de tu caso: cómo ocurrió el fraude, qué evidencias conservas, cómo has interactuado con el banco, qué respuestas has recibido. Con esa información puedo darte una evaluación profesional honesta sobre las posibilidades reales de recuperación. No me interesa aceptar casos sin viabilidad porque trabajo con sistema de éxito, así que si acepto representarte es porque veo opciones claras de conseguir resultados.
¿Qué documentación debo conservar si sospecho que me han estafado?
La regla es simple: guarda absolutamente todo lo relacionado con el incidente. Capturas de pantalla de mensajes y emails, grabación de llamadas si es posible, URLs de páginas donde introdujiste información, números de teléfono de contacto, extractos bancarios, cualquier comunicación posterior con el banco. Incluso detalles que te parezcan irrelevantes pueden ser fundamentales para construir el caso. Durante la consulta revisamos juntos toda la documentación disponible y identificamos si necesitamos obtener información adicional.
¿Realmente no cobras nada si no consigues recuperar el dinero?
Exactamente. Es un compromiso total con el resultado. No hay consulta de honorarios, no hay gastos por adelantado, no hay costes de gestión. Solo cobro un porcentaje del dinero que logre recuperar para ti. Si al final no conseguimos que el banco devuelva nada, no pagas absolutamente nada por mis servicios. Este sistema me obliga a ser muy selectivo con los casos que acepto y a trabajar con máxima dedicación en cada uno, porque mis ingresos dependen directamente de tu éxito.
¿Cuánto suele durar el proceso completo hasta recuperar el dinero?
La duración varía significativamente según la complejidad del caso y la actitud de la entidad bancaria. En situaciones donde la evidencia es muy clara y sólida, he logrado resoluciones en 8-12 semanas. En casos más complejos que requieren escalado a instancias superiores o amenaza de acciones judiciales, el proceso puede extenderse entre 4 y 8 meses. Te mantengo informado constantemente sobre el estado del proceso y los siguientes pasos previstos, para que siempre sepas exactamente en qué fase nos encontramos.