Reclama tu dinero a BBVA tras un fraude de phishing
Si has sido víctima de un fraude de phishing en tu cuenta del BBVA, sé como puedes recuperar tu dinero. Como abogado especializado en este tipo de estafas, puedo asesorarte sobre las posibilidades reales que tienes para recuperar el dinero.

Abogado especializado en recuperar dinero por Phishing a clientes del BBVA
Si eres cliente de BBVA y has visto cómo un correo, SMS o llamada fraudulenta vaciaba tu cuenta, no te quedes de brazos cruzados. Soy Miguel Ángel Marqués, abogado con más de 25 años defendiendo a personas afectadas por estafas digitales. Domino los procedimientos de BBVA y conozco los puntos débiles que suelen explotar los ciberdelincuentes en esta entidad. Estoy aquí para ayudarte a demostrar la responsabilidad de tu banco y conseguir que recuperes lo que te pertenece.
Ofrezco un análisis totalmente gratuito de tu caso para valorar la viabilidad de la reclamación sin que tengas que adelantar nada.
Solo cobramos un porcentaje pactado de lo que consigamos recuperar de BBVA, así que si no logramos que te devuelvan el dinero, no tendrás que pagar honorarios. De esta forma, nuestros intereses están alineados: tanto a ti como a mí nos interesa que te devuelvan el dinero.
¿Cómo recuperar tu dinero si has sido víctima de Phishing con BBVA?
Cuando un banco como BBVA te deja tirado tras un ataque de phishing, lo peor que puedes hacer es fiarte de sus respuestas automáticas o retrasos infinitos. Te pondrán mil excusas y te marearán con trámites para que tires la toalla. Por eso, lo más eficaz es reclamar por la vía legal.
Rellena el formulario que tienes en esta página o llámanos directamente. Cuéntanos qué sucedió y cómo.
Analizamos tu caso de manera gratuita y te contamos en un lenguaje claro las posibilidades reales de recuperar tu dinero.
Presentamos la reclamación por ti y nos encargamos de todo el proceso hasta conseguir que te devuelvan lo que te han sustraído.
Rellena el formulario y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso
¿Eres cliente del BBVA y has sido víctima de una estafa de Phishing?
Si eres cliente de BBVA y has observado transferencias inexplicables, cargos que no autorizaste o caíste en un correo/SMS fraudulento que vació tu cuenta, no estás desprotegido: la ley te ampara. Existen vías legales diseñadas para obligar a BBVA a asumir su responsabilidad y reembolsarte lo sustraído. Lo fundamental es moverte con agilidad y contar desde el primer momento con el apoyo de un abogado experto que te guíe paso a paso.
¿Puedo obligar a BBVA a reembolsarme el dinero perdido por un fraude de phishing?
Si eres titular de una cuenta en BBVA y has sido víctima de phishing —un correo, SMS o llamada que te llevó a facilitar tus claves— la normativa de servicios de pago establece que, siempre que informes la operación no autorizada dentro del plazo legal, el banco debe devolverte la cantidad sustraída, salvo que demuestre que actuaste con dolo o negligencia grave.
No obstante, es habitual que BBVA rechace de entrada estas reclamaciones o que intente retrasar una respuesta. En mi despacho nos encargamos de todo el proceso, y gracias a esta estrategia, he logrado que BBVA reconozca su responsabilidad y reintegre íntegramente los fondos a mis clientes en múltiples procedimientos.
Recopilación y análisis de pruebas
Reúno y examino todos los indicios de tu caso: correos o SMS fraudulentos, extractos bancarios con los cargos no autorizados y el justificante de la denuncia ante la Policía o Guardia Civil.
Reclamación interna a BBVA
Elaboro un escrito formal basado en la normativa de servicios de pago y la jurisprudencia relevante, e interpongo tu reclamación ante el departamento de atención al cliente o reclamaciones de BBVA.
Escalada a instancias superiores
Si BBVA rechaza o ignora tu petición, presento recurso ante el Servicio de Reclamaciones del Banco de España y, de ser necesario, interpongo demanda judicial para defender tus derechos ante los tribunales.
¿Qué probabilidades tienes de recuperar tu dinero en un fraude por phishing en el BBVA?
Las probabilidades de recuperar tus fondos tras un phishing en BBVA son muy elevadas cuando actúas con inmediatez para bloquear la operación y reunir pruebas sólidas —como correos o SMS fraudulentos, extractos bancarios que acrediten los cargos no autorizados y justificantes de denuncia— y demuestras que no hubo negligencia grave en el uso de tus claves.
Si el BBVA no puede probar que el cliente ha actuado con negligencia grave, tiene la obligación de devolver el dinero sustraído. Por tanto, si has sido víctima de un fraude de este tipo y actuaste con la diligencia que se espera de un usuario medio, tienes derecho a reclamar y a recuperar tu dinero.
Contar con el apoyo de un abogado experto en ciberdelitos que conozca los protocolos internos de BBVA y la jurisprudencia sobre phishing refuerza aún más tu reclamación, y si la respuesta interna del banco no te es favorable, recurrir al Servicio de Reclamaciones del Banco de España o incluso plantear la vía judicial multiplica tus opciones de éxito, que habitualmente superan el 90 %.
Dudas frecuentes
¿Cuánto tiempo puede durar todo el proceso de recuperación con BBVA?
Por lo general, la reclamación interna ante BBVA hasta obtener respuesta puede alargarse unas semanas o un par de meses. Si la entidad rechaza tu petición y presentamos un recurso ante el Servicio de Reclamaciones del Banco de España, ese trámite suele tardar entre tres y seis meses. Solo en los casos que lleguen a vía judicial —cuando ni el banco ni el Banco de España resuelven a tu favor— el proceso completo puede superar el año. En la práctica, si BBVA acepta la devolución tras la reclamación interna o el dictamen del Banco de España, normalmente recuperas tu dinero en un plazo que oscila entre tres y seis meses.
¿Tengo que pagar algo por adelantado para iniciar la reclamación?
No. La primera valoración de tu caso es siempre gratuita y no hay costes ocultos. Trabajamos bajo la modalidad “no ganas, no pagas”, lo que significa que solo cobramos un porcentaje acordado de lo que consigamos recuperar. Si no logramos que BBVA te devuelva nada, no tendrás que abonar honorarios profesionales. Solo en caso de que se necesiten gastos extraordinarios (por ejemplo, tasas judiciales o informes periciales) te informamos previamente y solo los asumiremos con tu autorización expresa.
¿Es necesario acudir presencialmente a tu despacho o se puede gestionar todo a distancia?
Si los estafadores pueden robar dinero a miles kilómetros nosotros también podemos recuperarlo. Puedes llevar todo el proceso de forma online. Con una videollamada o por teléfono recojo todos los detalles, te guío en la preparación de documentos y yo me encargo de enviar reclamaciones y recursos por los canales oficiales.
¿Qué ocurre si BBVA ya ha reforzado sus sistemas tras el ataque?
No, no es estrictamente indispensable contratar a un abogado para presentar tu reclamación ante BBVA tras un ataque de phishing: puedes rellenar el formulario de reclamaciones que ofrece el propio banco o enviar un escrito por tu cuenta. Sin embargo, merece la pena plantearse contar con un especialista, porque la realidad es que los bancos suelen marear al cliente con respuestas estándar, plazos muy ajustados, requisitos formales que no están claros para quien no trabaja a diario con estos trámites.
En muchas ocasiones te ofrecen recuperar una cantidad muy por debajo de lo que realmente podrías recuperar si se hace legalmente con un abogado.
Si actúas solo, te enfrentas a varias dificultades: por un lado, BBVA puede argumentar que tu reclamación carece de “elementos probatorios” o que no cumpliste algún requisito de forma, lo que les da excusa para denegar o demorar la devolución.
Por otro, desconocerás los plazos exactos —que se mueven en torno a unos meses para la reclamación interna— y las vías posteriores (recurso al Banco de España, vía judicial), con el riesgo de agotar tiempos sin conseguir nada.
Un abogado especializado en ciberdelitos y fraudes bancarios sabe desde el primer momento qué documentos aportar, cómo fundamentar legalmente cada argumento y cómo responder a las tácticas de dilación del banco.
Aunque no sea obligatorio, contar con un profesional es la forma más rápida y segura de avanzar sin sorpresas y maximizar tus opciones de recuperar tu dinero.